Idiomas:

Este sitio usa la información de Wikimapia. Wikimapia es un proyecto para un crear un mapa colaborativo de contenido abierto mediante las contribuciones hechas por voluntarios al rededor del mundo. Contiene información acerca de 32553714 sitios y contando. Aprende más sobre Wikimapia y guías de ciudades..

Comentarios recientes en Toledo

  • Casa Diocesana de Ejercicios "El Buen Pastor", Mª jose (invitado) escribió hace 10 años:
    creo que la pagina es www.casaejerciciosbuenpastor.esy.es/
  • Casa Diocesana de Ejercicios "El Buen Pastor", Nicolas (invitado) escribió hace 10 años:
    Casa de ejercicios "EL BUEN PASTOR" Es una casa de acogida, reposo y bienestar. esta ubicado en un lugar privilegiado en la ciudad de Toledo con fácil acceso. Tiene amplios jardines con sus correspondientes paseos que te invitan a vivir unos días de serena reflexión para encontrarte contigo mismo y con Dios en un ambiente de recogimiento y silencio. (Excelente terapia para este tiempo de crisis y de confusión que nos toca vivir). informacion http://casaejerciciosbuenpastor.esy.es/
  • Colegio Mayol, pablo javier fernández palomo (invitado) escribió hace 10 años:
    Necesito un duplicado de la finalización del Bachillerato Superior (entre los años 1982 y 1984 aproximadamente) cuando estudie BUP en el colegio Mayol. ¿Como lo puedo obtener? mi dirección de correo es pfpalomo@icloud.com y el Teléfono de contacto 634654442
  • Convento de Santo Domingo el Antiguo, Foto de el covento (invitado) escribió hace 12 años:
    Esa foto del convento creo que no es correcta, esta es la puerta del convento que yo recuerde, a nos ser que existan mas de una y este yo equivocado. http://wa2.www.artehistoria.jcyl.es/v2/jpg/HEC28248.jpg
  • Obras del futuro Hospital provincial de Toledo, Maja (invitado) escribió hace 12 años:
    Estoy buscando algo de ayuda - cuando es la conclusión prevista del hospital general de toledo?
  • Iglesia de San Bartolomé, ppn (invitado) escribió hace 12 años:
    Nuevos monumentos incorporados en Toledo.
  • Parque de las tres culturas, GUILLERMO (invitado) escribió hace 12 años:
    OLA ME ENCANTA ESTE PARQUE!
  • Botijo Shop, Tomás López (invitado) escribió hace 13 años:
    Una original tienda que se destaca por su diversificación de artículos. Además venden el típico botijo español. Merece la pena una visita si andas por Toledo.
  • Botijo Shop, botijoshop escribió hace 13 años:
    Acude a conocer la tienda de souvenirs más simpática de Toledo: Botijo Shop (@botijoshop)
  • IES Azarquiel, ñaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa (invitado) escribió hace 13 años:
    Nose si va ha haber alumnos malos en este instituto de educación secundaria obligatoria que pegen y eso, espero que no. Me gustaría que los profesores esten pendientes de que todos son tratados por igual para mi hija.
  • IES Azarquiel, Yo (invitado) escribió hace 13 años:
    Quiero entrar en el instituto Azrquiel pero no se cuantas plazas va haber para el curso 2012-13 ¿me lo podrían decir? ¿Qué hay que hacer para conseguir más puntos para entrar?
  • Hospital Virgen De La Salud, paulina (invitado) escribió hace 15 años:
    donde tengo k entrar para ver la lista de espera
  • Estación de Toledo, cordobes (invitado) escribió hace 15 años:
    ATENCIÓN!!La estación no tiene consigna
  • 826 viviendas sociales, un residente (invitado) escribió hace 15 años:
    Estas viviendas no se llaman Las Malvinas, aunque si se conocen por este nombre vulgarmente. Las llamaron así, porque se construyeron en los años de la guerra de Las malvinas. Su nombre es "Las 826 Viviendas Sociales".
  • Museo de Santa Cruz, anabal escribió hace 16 años:
    El Museo de Santa Cruz de Toledo es el antiguo Hospital de Santa Cruz, edificio de características renacentistas, fué fundado por D. Pedro González de Mendoza, fallecido después de la conquista de Granada, en el año 1493. Este edificio, el cual no vio construido, pertenece a finales del siglo XV y principios del XVI. Esta considerado como una verdadera joya artística heredera de este período. Destacan en el edificio su fachada plateresca, el patio y la escalera, obra de el maestro Covarrubias, a su vez destacan los artesonados mudéjares y renacentistas. En la actualidad el museo comprende secciones de Bellas Artes, Arquelogía, y Artes decorativas. Podemos visitar el Museo de Santa Cruz de Toledo en: C/ Cervantes, 3. 45001 Toledo España Teléfonos: 925 221 036 925 221 402
  • Seminario Conciliar de San Ildefonso, anabal escribió hace 16 años:
    Seminario Menor Santo Tomás de Villanueva. Pza. San Andrés, 4 45002 - Toledo ESPAÑA Telf. (+34) 925 224 950 Fax (+34) 925 222 271
  • Iglesia de San Ildefonso (Jesuitas), anabal escribió hace 16 años:
    Para que los jesuitas pudieran tener convento e iglesia en Toledo era menester esperar la muerte del cardenal Silíceo. Con su sucesor, fray Bartolomé de Carranza, desapareció la oposición a su llegada a Toledo. Su construcción se dilató por más de 150 años, siguiendo en su planteamiento el modelo de Il Gesú de Roma, con su fachada de piedra dotada de un gran ventanal y sobria decoración con columnas corintias de orden gigante que enmarcan a modo de altar los nichos de los santos de la Compañía. La advocación a San Ildefonso, obispo toledano en el siglo VII se manifiesta en el relieve central de la "imposición de la casulla". Esta escena y las torres de ladrillo son la única adecuación al entorno. La imponente cúpula semiesférica sobresale de lejos, casi igualando en altura a la Catedral y el Alcázar. De entre los arquitectos que participaron en tan magna obra, todos maestros de obras de la Catedral, Bartolomé Zumbigo y Salcedo fue el autor del aspecto exterior de las torres y la fachada. La iglesia se consagró en 1718, sin estar terminados su capilla mayor, la sacristía y el ochavo con las reliquias, cuyas obras concluyeron casi cuarenta años más tarde. El interior, acorde con los preceptos de la orden, es de cruz latina, con una sola nave y capillas laterales comunicadas entre sí. La capilla mayor, cubierta por cúpula con tambor y linterna, presenta un gran retablo fingido dedicado a su santo patrón. Las esculturas son obra en su mayor parte de Germán López, como San José y varios de los apóstoles. El salomónico retablo de San Juan, situado en el crucero procede de la desaparecida parroquia de San Juan Bautista, realojada en este templo tras la expulsión de los jesuitas de España. Restaurada recientemente, la iglesia está abierta al público y ofrece la posibilidad de mirar cara a cara la esbelta torre de la Catedral y abarcar la panorámica de toda la ciudad desde las dos anchas torres dotadas de grandes vanos en sus cuatro costados.
  • Iglesia de San Marcos, aaa (invitado) escribió hace 16 años:
    La iglesia de San Marcos en Toledo (España), formaba parte del convento de la Santísima Trinidad, y se levanta de nueva planta durante el siglo XVII. Las obras empezaron en 1628, según trazas de Jorge Manuel Theotocópuli, por entonces, maestro mayor de la Catedral, del Alcázar y del Ayuntamiento de Toledo. Ajeno y anterior a la obra del templo propiamente dicho, a los pies del muro del evangelio del mismo, se sitúa un pórtico o anteiglesia, con el único acceso desde el exterior y la espadaña. Esta última, toda en ladrillo visto, es obra de 1622, trazada y ejecutada por Francisco de Espinosa, maestro de obras y alarife municipal. El mencionado acceso, desde el exterior, se efectúa a través de una portada-retablo en piedra, realizada en torno a 1620.
  • Futuro Corte Ingles??, toledano (invitado) escribió hace 17 años:
    Ha sido parado El Corte Inglés en la parcela de Vega Baja I, pero sigue adelante del Vega Baja II.
  • Santa María de Benquerencia, amelia oubiña (invitado) escribió hace 17 años:
    y que lo digas, ¿habeis conseguido ya que pare allí el tren?